Intelcia refuerza su apuesta por América Latina desde Colombia y proyecta expansión comercial en México, Ecuador y Chile

Intelcia, multinacional líder en soluciones de Business Process Outsourcing (BPO), anunció su interés en consolidar y expandir su operación en América Latina, teniendo a Colombia como epicentro de esta apuesta regional. El crecimiento sostenido del sector BPO en la región, impulsado por la tendencia del nearshoring y la acelerada adopción de canales digitales, convierte a América Latina en un mercado clave para la compañía, que busca potenciar su presencia en países como México, Ecuador, Colombia y Chile.
“Colombia se ha consolidado como un hub estratégico por su talento humano, neutralidad en el español y liderazgo en transformación digital. Por eso, proyectamos un crecimiento sostenido hacia otros mercados latinoamericanos que muestran un dinamismo relevante, como México, Ecuador y Chile”, afirmó María del Pilar Barrios, Chief Growth Officer LATAM de Intelcia.
Según datos de Statista, el mercado regional de BPO alcanzará los 18.000 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento proyectada de 4,56% anual hasta 2029, llegando a los 21.600 millones de dólares. Este contexto favorable refuerza la decisión de Intelcia de profundizar su operación en la región, apalancándose en las fortalezas locales de cada país:
- México, con ingresos estimados de US$5.820 millones en 2025, se consolida como un destino estratégico para servicios nearshore enfocados en atención al cliente y ventas, con una fuerte preferencia por canales como WhatsApp y plataformas de mensajería instantánea.
- Chile, por su parte, se proyecta como un mercado en crecimiento que alcanzará los US$724 millones en servicios de Contact Center hacia 2029, destacándose por su alto nivel de digitalización y la exigencia de sus consumidores por servicios ágiles y de calidad.
- Ecuador ha mostrado un crecimiento progresivo en el sector BPO, con especial foco en servicios de atención al cliente, soporte técnico y cobranzas. Según cifras de ProEcuador, el sector BPO genera alrededor de 30.000 empleos formales, con una creciente adopción de canales digitales y soluciones omnicanal que están impulsando la transformación de la experiencia de usuario en el país.
“Desde Intelcia, vemos en estos países no solo cifras destacadas, sino ecosistemas con características propias que enriquecen nuestra oferta regional y nos permiten innovar en modelos de atención más cercanos, personalizados y digitales”, concluyó Barrios.
La compañía reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo sus operaciones en Colombia, aprovechando su experiencia y capacidades locales para impulsar su crecimiento en toda la región latinoamericana. Se trata de una apuesta que se traduce en inversiones continuas en innovación tecnológica, centros de operaciones de última generación y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial, analítica avanzada y automatización, con el objetivo de consolidar una oferta de servicios de experiencia de cliente más ágil, personalizada y eficiente.
Finalmente, Intelcia ofrece un ecosistema de servicios con una visión centrada en la transformación digital, integrando plataformas omnicanal, herramientas de autoservicio y tecnologías emergentes que permiten anticiparse a las necesidades de los usuarios y ofrecer experiencias memorables en cada punto de contacto. Desde Colombia, la compañía busca liderar esta evolución tecnológica en América Latina, consolidándose como un socio estratégico para las empresas que buscan potenciar sus procesos de negocio y fortalecer la relación con sus clientes a través de soluciones innovadoras y de alto valor agregado.